RUTX09 – Router LTE CAT6 Gigabit industrial de nueva generación
Teltonika presenta el RUTX09, un router LTE CAT6 de rango industrial con velocidades de bajada de hasta 300Mbps y 4 puertos Gigabit
Teltonika presenta el RUTX09, un router LTE CAT6 de rango industrial con velocidades de bajada de hasta 300Mbps y 4 puertos Gigabit
Te explicamos como configurar el port-forwarding en los routers Teltonika para abrir puertos hacia máquinas detrás del router. En cualquier caso recuerda que necesitas tener una IP pública accesible.
Ya puedes descargarte el nuevo catálogo de soluciones de networking de Teltonika. En él encontrarás desde los gateways IoT hasta los nuevos routers de gama alta RUTX hasta LTE CAT6 300M e interfaces Gigabit
¿Ya sabes que con cada router Teltonika que compras tienes una licencia de trial durante 30 días para probar la plataforma RMS? Te explicamos paso a paso cómo crear una cuenta y añadir tu router.
Con la plataforma RMS podrás monitorizar y acceder a tus routers Teltonika aunque no tengan un IP fija, ni pública o incluso detrás de un firewall o servidor proxy.
Con la plataforma RMS podrás monitorizar y acceder a tus routers Teltonika aunque no tengan un IP fija, ni pública o incluso detrás de un firewall o servidor proxy.
Teltonika presenta el RUTX08, un router VPN Gigabit de rango industrial de altas prestaciones y bajo coste con 4 puertos Ethernet, firewall y routing estático y dinámico.
Ya está disponible en nuevo catálogo de routers Teltonika para el año 2019. En él encontrarás la nueva familia TRB de gateways para IoT y los nuevos routers VPN Gigabit
Teltonika presenta la nueva familia TRB (Teltonika Router Board) de gateways LTE basados en SO Linux y especialmente diseñados para su integración en proyectos y dispositivos IoT. Disponen de tres modelos: el TRB140 con interfaz Ethernet, el TRB142 con interfaz RS232 y el TRB145 con interfaz RS485.
Te explicamos cómo usar el receptor GPS que incorpora el RUT955 no sólo para obtener la ubicación precisa del router sino para obtener información de fecha y hora y así poder usar el dispositivo como un servidor de tiempo preciso aún en ausencia de conexión a Internet
En este post te contamos cómo configurar o monitorizar los routers Teltonika a través de protocolo Modbus. Podrás desde obtener el nivel de señal o el estado de un entrada digital hasta resetar el router o activar una salida digital. Todo de forma remota a través de la interfaz móvil y desde cualquier SCADA o aplicación que soporte el protocolo Modbus TCP
En este post te indicamos algunas precauciones que debes tomar al configurar tu router para evitar que alguien no autorizado pueda acceder a él.